Proyecto Alexandria
Soporte a los docentes
Sostenibilidad
Proyecto transversal
Avanzaremos hasta donde quieras ¡Nuestro límite es la imaginación!

Herramienta de aprendizaje divertida

Aplicable a todas las asignaturas

ObjetiVOS de DESARROLLO Sostenible

Gamificación de los contenidos de clase
Conoce la opinión de los profesores
"Es un proyecto abierto, que invita a manipular, a tocar, al descubrimiento y a ser creativos"
"Un proyecto con actividades multinivel abiertas, constructivas y vivenciales"
"Con Alexandria hacemos un buen ambiente de robótica"
¿Y qué han aprendido los alumnos?
Preguntes freqüents
¿Qué es para Abacus la robótica educativa para niños?
Empecemos por decir que NO es para Abacus la robótica educativa. No es montar con piezas robots y widgets que se muevan. No es enseñar que un robot se mueve con unos botones y hacer que se mueva tocándolos.
De hecho, es todo esto durante un breve espacio de tiempo, pero nuestra idea es que la robótica, los robots, los widgets y la programación sean herramientas con las que se pueden conseguir solucionar problemas, desarrollar ideas y crear proyectos alentadores. Herramientas para conseguir cosas, no montaje de autómatas.
¿Para qué edad está indicada Alexandria?
No nos gusta halar de una edad determinada para desarrollar Alexandria. Más bien hablaremos de nivel de robótica. El hecho es que Alexandria es un proyecto abierto, moldeable y en el que podemos realizar los cambios que sean necesarios en función de lo que la escuela quiera desarrollar.
Por lo tanto, Alexandria comienza desde el inicio de la robótica, desde el pensamiento computacional más básico, y sigue el hilo conductor de la construcción de la ciudad bajo el mar hasta el nivel más avanzado que la escuela quiera desarrollar.
Se puede llegar a trabajar con placas solares y las corrientes marinas para generar energía, crear una red de alumbrado y widgets móviles alimentados por la misma energía generada en la ciudad. Incluso se pueden llegar a incorporar widgets avanzados, drones, impresión 3D… Como decimos, el límite es tu imaginación.
¿Para qué nivel de robótica está indicada Alexandria?
Alexandria empieza desde el inicio de la robótica, desde el pensamiento computacional más básico, y sigue el hilo conductor de la construcción de la ciudad bajo el mar hasta el nivel más avanzado que la escuela quiera desarrollar.
Se puede llegar a trabajar con placas solares y las corrientes marinas para generar energía, crear una red de alumbrado y widgets móviles alimentados por la misma energía generada en la ciudad. Incluso se pueden incorporar widgets avanzados, drones, impresión 3D… Como decimos, el límite es tu imaginación.
Mis alumnos ya han hecho robótica; ¿es necesario que empiecen desde el inicio?
Podemos elegir el punto donde se encuentran tus alumnos y comenzar a partir de allí, porque Alexandria es un proyecto abierto y permite hacer los cambios que se crea oportunos. Sin embargo, somos muy partidarios de trabajar jugando y de forma divertida el pensamiento computacional y la programación con Scratch, porque consideramos que tener estos conceptos completamente asumidos permite desarrollar más fácilmente cualquier tarea. Así pues, hacer un repaso y assegurar estos conceptos al inicio, aunque sea de forma rápida, siempre es una excelente idea.
¿Cuántas horas / sesiones de formación incluye Alexandria?
Este es uno de los puntos fuertes de Alexandria.
No hay límite de sesiones de formación, porque, como hablamos «de acompañamiento constante», haremos todas las sesiones de formación (en grupo, personales …) y de seguimiento que se necesiten en cualquier momento para asegurarnos que la escuela podrá desarrollar Alexandria con toda seguridad y confianza, y lo que es más importante, sin dudas ni inseguridades, disfrutando de trabajar con los alumnos.
¿Qué queremos decir cuando hablamos «de acompañamiento constante a los docentes»?
El acompañamiento constante significa que siempre y en cualquier momento estamos en el lado de los docentes, tanto en las formaciones iniciales como en el desarrollo de nuevos temarios curriculares o asignaturas que se desee incorporar al proyecto.
Sobre todo, si la escuela se encuentra en una dificultad o simplemente no acaba de ver cómo desarrollar un concepto, siempre estamos para aconsejaros, haceros un seguimiento y aportar las mejores soluciones para que se pueda elegir la que más satisfaga.
¡Pídenos más información!
"*" señala los campos obligatorios